Innovación y Comércio Internacional

Innovación y Comércio Internacional
La innovación es la acción o acto de innovar, es decir, modificar costumbres, legislaciones, productos o procesos. Produce renovación o creación de una novedad. La novedad es transitoria, la innovación es permanente. Y la innovación y comércio internacional tienen una relación.
El concepto de innovación es amplio y puede utilizarse en todos los sectores, ya sea académico, empresarial, ambiental o económico. En este sentido, el acto de innovar significa la necesidad de crear diferentes formas o estrategias, por los medios habituales, para lograr un determinado objetivo. Innovar es inventar, ya sean ideas, procesos, herramientas o servicios.
Para Joseph Schumpeter (economista, 1883-1950), la innovación es el proceso de crear lo nuevo y destruir lo que se está volviendo obsoleto. Es la capacidad de la compañía para superar la competencia perfecta al establecer una situación de monopolio temporal al crear un nuevo mercado para sus productos.
Innovación y Comércio Internacional
¿Y dónde encontramos la conexión entre innovación y exportación? Cuanto más innovador es un país, más productos y servicios puede ofrecer en el mercado global, superando la competencia perfecta y creando una situación de monopolio temporal. La teoría del crecimiento económico también tiene una causa de exportación, porque el crecimiento económico solo se produce como resultado de la productividad o la exportación.
No hay magia, los países solo tienen crecimiento económico si aumentan su productividad y/o su exportación.
En la imagen de arriba podemos ver los 10 países que presentaron más solicitudes de patentes para productos y servicios innovadores en 2020:
China 68,923
United States of America 58,477
Japan 50,578
Republic of Korea 20,045
Germany 18,499
France 7,782
United Kingdom 5,889
Switzerland 5,119
Sweden 4,351
Netherlands 3,996
Usted puede conocer la relación completa em el sitio de WIPO.
Solo para registrar la disparidad y la comparación, Brasil tuvo solo 691 registros de patentes en 2020.
No es coincidencia que estos mismos países con la mayor cantidad de solicitudes de patentes para productos y servicios innovadores también fueron los países más exportadores del planeta en 2020.
Los países, especialmente los países menos desarrollados, tienen que trabajar más para generar programas y proyectos destinados a la innovación y, por lo tanto, a una mejor participación en el comercio internacional.
(Alfredo Kleper Lavor, economista)
Imagen: www.intradebook.com